
Indice de contenidos
- 1 ¿Qué significa American Stanford? ¿Qué es American Stanford?
- 2 ¿Qué es mejor American Stanford o Pitbull? ¿Qué diferencia hay entre American Stanford y Pitbull?
- 3 ¿Qué tipos de American Stanford hay?
- 4 ¿American Stanford que regalen?
- 5 ¿Qué papeles necesita un American Stanford?
- 6 ¿Qué debe comer un perro American Stanford?
- 7 ¿Qué raza es el American Stanford Terrier?
- 8 ¿Cómo educar American Stanford?
- 9 ¿Cómo son los American Stanford? ¿Cómo son los perros American Stanford?
- 10 ¿Cómo cuidar un American Stanford?
- 11 ¿Cómo diferenciar un American Stanford de un Pitbull?
- 12 ¿Cómo saber si American Stanford es puro? ¿Cómo saber si es American Stanford?
- 13 ¿Cómo poner a un American Stanford fuerte?
- 14 ¿Son los American Stanford peligrosos?
¿Qué significa American Stanford? ¿Qué es American Stanford?
American Stanford es el nombre coloquial que reciben los perros de la raza American Staffordshire Terrier. Esta raza de perros también es conocida como American Staffordshire y AmStaff.
¿Qué es mejor American Stanford o Pitbull? ¿Qué diferencia hay entre American Stanford y Pitbull?
El American Stanford y el Pitbul son razas con un origen común que se sitúa en los inicios del siglo XIX. El nombre oficial del Pitbull es “American Pit Bull Terrier” (APBT). Ambas razas tienen un temperamento y una apariencia física muy parecida. El American Stanford fue creado como un perro de familia, mientras que el APBT fue creado como perro de trabajo.
En términos generales, es mejor aquel que mejor se adapta a la finalidad que le queremos asignar.
¿Qué tipos de American Stanford hay?
Sólo hay un tipo de American Stanford que se puede distinguir de otros por el color. Últimamente, hay una gran inclinación por la variedad de color “Blue”.
¿American Stanford que regalen?
En Internet se pueden encontrar oportunidades en las que algún propietario de American Stanford se ve obligado a desprenderse de su mascota y la regala a cambio de un buen cuidado.
En cualquier caso, antes de aceptar el regalo conviene plantearse si estamos dispuestos a aceptar la responsabilidad de facilitarle los cuidados y la actividad que el American Stanford requiere para llevar una vida sana y de bienestar.
¿Qué papeles necesita un American Stanford?
El Real Decreto 287/2002 desarrolla la ley de tenencia de animales potencialmente peligrosos. Entre ellos está el American Staffordshire Terrier, es decir, nuestro American Stanford. Además hay que tener en cuenta la legislación correspondiente a cada autonomía.
Para tener un American Stanford en nuestra casa debemos estar en posesión de una licencia y seguir unas medidas de seguridad.
La licencia la debemos llevar siempre que salgamos a la calle con nuestro American Stanford.
Para obtener la licencia debemos ser mayores de edad. Debemos acreditar no haber sido condenados por determinados delitos, ni haber sido sancionados por infracciones graves o muy graves. Debemos disponer de capacidad física y aptitud psicológica. Por último, se nos exige tener un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros con una cobertura no inferior a 120.000 euros.
Las medidas de seguridad a tener en cuenta son:
- Llevar bozal apropiado,
- Conducir y controlar al perro con cadena o correa no extensible de menos de 2 metros de longitud.
- Cada persona solo puede conducir a un animal.
- Si están en un lugar delimitado al aire libre, deben permanecer atados o en habitáculos cerrados.
- Si nos dedicamos a su cría, adiestramiento o comercialización, las instalaciones y medios deben cumplir requisitos específicos.
- Si el perro es sustraído o se pierde se debe comunicar al Registro Municipal de animales potencialmente peligrosos en un plazo máximo de 48 horas.
- Estos perros deben estar identificados mediante microchip.
¿Qué debe comer un perro American Stanford?
El American Stanford, como cualquier perro, puede comer cualquier pienso seco, comida húmeda o dieta cruda de entre las innumerables variedades de comida para perros que hay en el mercado. Una marca que recomendamos mucho para un perro es royal canin.
El mejor consejo lo pueden facilitar los veterinarios y los criadores de esta raza. Una vez nos hagamos con un American Stanford nos informaremos con el criador que nos lo ha facilitado. A continuación, lo tenemos que llevar al veterinario para las primeras vacunas y revisión general y para que nos aconseje sobre su alimentación y los trámites que se deben realizar.
¿Qué raza es el American Stanford Terrier?
El American Stanford Terrier es un perro perteneciente a la raza American Staffordshire Terrier. Esta raza pertenece al grupo: 3 – Terrier.
Dentro de este grupo está integrado en la sección: 3 – Terriers tipo Bull.
¿Cómo educar American Stanford?
Educar al American Stanford, como con cualquier mascota, requiere tres etapas.
La primera etapa es antes de que llegue nuestra mascota a casa. Consiste en disponer los lugares donde el perro descanse, coma, beba y, si es un cachorro, haga sus necesidades fisiológicas.
La segunda etapa abarca las primeras semanas de convivencia. Durante este tiempo, es importante crear el vínculo (jugar, mimar, acariciar, pasear…) y evitar actuar con violencia o realizar juegos violentos. Desde el momento que entre en casa hay que dar los primeros pasos en su adiestramiento.
Además es importante que aprenda lo que se debe y lo que no se debe hacer, así como dónde se deben hacer ciertas cosas (comer, dormir, necesidades fisiológicas,…).
La tercera etapa es el comportamiento en la calle y el ejercicio físico. En la calle hay que controlar cómo se relaciona con otros perros para evitar comportamientos problemáticos.
Como norma básica hay que evitar cualquier estimulación de la agresividad.
Dada su gran capacidad física es recomendable entrenarlos en el juego, por ejemplo, con discos voladores y pelotas.
¿Cómo son los American Stanford? ¿Cómo son los perros American Stanford?
Los American Stanford son perros que bien educados resultan atentos y cariñosos con las personas.
Busca siempre la aprobación de su cuidador. Esto hace que sea capaz de canalizar los posibles comportamientos agresivos.
Es perro muy versátil. Puede ser tanto de compañía como de trabajo y disfruta con el juego.
En casa les gusta ser tenidos en cuenta y que se les preste atención.
La característica que los criadores responsables buscan desarrollar en la cría de los American Stanford es el carácter estable y equilibrado. En casa se sentirán a gusto tanto con su cuidador como con los demás miembros de la familia.
Como dignos miembros del grupo Terrier tienen un carácter decidido, enérgico y son muy activos.
¿Cómo cuidar un American Stanford?
Cuidar un American Stanford requiere: administrarle una comida de calidad, procurarle una buena higiene general, cuidar su dentadura, seguir el calendario de vacunación y desparasitación y, lo más importante, procurarle un ambiente agradable y un adecuado ejercicio físico.
¿Cómo diferenciar un American Stanford de un Pitbull?
Diferenciar un American Stanford de un Pitbull, no resulta demasiado sencillo. Podemos prestar atención a los aspectos más claros:
Tamaño: Si bien ambos son de raza mediana, el Pitbull (48-53 cm de altura) es un poco más grande que el American Stanford (46-48 cm). En cuanto al peso, el Pitbull (hasta 27 Kg) es menos pesado que el Amstaff (hasta 27-35 Kg).
Mandíbula: En el Pitbull es ancha y profunda, mientras que en el American Stanford es de longitud mediana y termina bajo los ojos.
Cola: En el American Stanford la cola es corta, gruesa y caída. En el Pitbull la cola llega hasta los corvejones y cuando camina la mantiene alineada con la espalda.
Orejas: En los Pitbull las orejas se mantienen erectas y en los American Stanford se mantienen levantadas pero caídas por la mitad.
¿Cómo saber si American Stanford es puro? ¿Cómo saber si es American Stanford?
Para saber si American Stanford es puro, lo mejor es remitirse al criador que nos lo entregó y solicitarle un certificado de pureza de raza (Pedigree).
¿Cómo poner a un American Stanford fuerte?
Poner a un American Stanford fuerte no resulta muy difícil dado que de por sí son perros fuertes. Lo mejor es facilitarle la actividad física que el perro necesita. Mediante el juego con discos voladores, “agility” o actividad física intensa.
¿Son los American Stanford peligrosos?
Los American Stanford son potencialmente peligrosos. Todo va a depender del adiestramiento que reciban. La potencial peligrosidad del perro depende de su cuidador y de que éste le permita o no mostrar agresividad.