¿Estás dudando que pienso comprar a tu American Stanford? ¿No sabes que cantidad de comida dar a tu mejor amigo? Vamos a solucionar esas grandes dudas para que puedas mimar a tu mascota como se merece. 😉
Empecemos por organizar la llegada del cachorro a casa y sus primeras comidas, luego en saber que existen distintas opciones de piensos y recetas caseras para que tengas un conocimiento pleno de la mejor alimentación para tu amstaff y de cómo ajustar la cantidad de comida según sus necesidades y nivel de actividad.
Así, tendrás un visión completa para asegurar que tu mejor amigo recibe una nutrición adecuada y saludable desde el primer día.
Cómo Alimentar a tu Cachorro
Antes de que el pequeño staff llegue a casa por primera vez, todo tiene que estar preparado para que se sienta lo más a gusto posible. Además de una cama caliente y aislada del suelo, junto a ella coloca dos recipientes, uno con agua limpia del tiempo y otro con comida.
El alimento debe ser pienso seco en la mayoría de los casos. Sigue los consejos del criador, ya que no es aconsejable cambiarle la alimentación durante los primeros días. Si más adelante decides un cambio de alimentación debe realizarse de manera progresiva.
La cantidad de pienso para perros American Stanford va a depender de la camada y cómo el criador lo haya establecido en sus primeros días.
Hay diferentes combinaciones, si se le ha dejado comer todo lo que ha querido desde el nacimiento podremos seguir así, ya que él mismo aprende a dosificarse. Otros criadores prefieren dar de comer a sus cachorros 3 o 4 veces al día una determinada cantidad, que puede variar según las necesidades del perro y la marca del pienso.
Lo más inteligente es seguir los consejos del criador, y si más adelante hay necesidad de cambiar, hacerlo tras haberse informado en una tienda especializada por un profesional.
La comida para nuestro perro no es un gran problema. La industria de alimentación para mascotas nos ofrece gran variedad de productos. Para una buena salud y una adecuada calidad de vida, el pienso debe ser de calidad y equilibrado.
Comida Casera
Es importante tener en cuenta que cualquier cambio de dieta debe ser gradual y siempre es recomendable consultar a un veterinario para asegurar que se están proporcionando los nutrientes adecuados.
Una receta casera ideal para el Amstaff podría centrarse en una dieta cruda equilibrada y apropiada para su especie. Aquí te dejamos una propuesta de receta básica:
Receta Casera de Alimentos Naturales
Ingredientes (para un perro de tamaño medio, ajustar según peso y nivel de actividad):
- Proteína base:
- 70% carne magra cruda (pollo, pavo, ternera, cordero o pescado).
- Alternativamente, carne con hueso crudo (alas o cuellos de pollo o pavo, pero siempre evitar huesos cocidos).
- Órganos (10-15%):
- 5% hígado (pollo, ternera o cordero).
- 5-10% otros órganos (riñón, corazón o pulmones).
- Huesos carnosos:
- 10% huesos crudos comestibles (como cuellos de pollo, costillas de cordero o huesos blandos).
- Verduras y frutas (opcional, 10-15%):
- Verduras: zanahorias, calabacín, espinacas o brócoli (triturados para facilitar la digestión).
- Frutas: pequeñas cantidades de arándanos o manzanas (sin semillas).
- Grasas saludables:
- 1 cucharadita de aceite de salmón o linaza para ácidos grasos omega-3.
- Suplementos (opcional):
- Una pizca de cúrcuma (antiinflamatoria).
- Un huevo crudo (1-2 veces por semana, incluyendo la cáscara triturada para calcio).
- Algas marinas en polvo para minerales adicionales.
Instrucciones:
- Lava bien los ingredientes y corta la carne, órganos y verduras en trozos manejables.
- Mezcla todos los ingredientes en un recipiente grande.
- Sirve inmediatamente o divide en porciones y congela para usar más adelante.
Consideraciones Importantes:
- Introduce esta dieta gradualmente para evitar problemas digestivos.
- Ajusta las cantidades según el tamaño, la edad y el nivel de actividad del perro.
- Consulta a un veterinario especializado en nutrición animal para asegurar que la dieta sea completamente equilibrada.
Esta receta es una excelente base para que tu American Staffordshire Terrier prospere con una alimentación natural y saludable.
Cuánto Come un American Stanford
La cantidad de pienso que debemos dar a nuestro American Stanford adulto dependerá principalmente de su nivel de actividad. Además prestaremos atención a su anatomía.
Normalmente, los fabricantes de comida para perros, en su tabla de dosificación ofrecen un rango de cantidad (por ejemplo, 240-320 gramos).
- Cuando la actividad es baja, la cantidad de comida podría ser entre la cantidad menor indicada (240 gramos) y la mitad del rango (280 gramos).
- Si la actividad fuese intermedia, podríamos darle la cantidad situada en medio del rango (280 gramos).
- Si tuviese una actividad mayor, la cantidad de comida podría situarse entre la mitad del rango (280 gramos) y la mayor del rango (320 gramos).
Hay marcas que distinguen la cantidad de comida en dos rangos: mayor actividad o menor actividad.
Los días que sacamos a nuestro compañero a realizar un ejercicio intenso, la cantidad de comida debería ser la mayor del rango.
Aquí podemos ver un accesorio muy chulo, medidor/cuchara para poder echar la cantidad correcta a nuestro animal, ya que nos indica la cantidad exacta en gramos y podemos volcarlo directamente en el comedero.
¿Cómo Saber si la Cantidad de Comida que Damos a Nuestro AmStaff es la Suficiente?
Hay dos formas de averiguarlo: el consejo del profesional veterinario y prestando atención al perfil del American Staffordshire.
El perfil superior correcto debe diferenciar las caderas del resto del cuerpo. Por otro lado, el perfil lateral debe mostrar una curva pronunciada desde los pulmones hacia el abdomen.
Si el abdomen se alinea con el pecho de forma suave o las caderas no se diferencian del resto del cuerpo, entonces nuestra mascota podría tener síntomas de obesidad.
Hemos comentado los diferentes aspectos sobre la cantidad de pienso y sobre la comida, pero no debemos olvidar que nuestro perro tenga siempre suficiente cantidad de agua.
Comida Equilibrada
Podemos asegurar que los alimentos completos que encontramos en las tiendas ofrecen los nutrientes necesarios para una alimentación equilibrada de nuestro perro. Así pues, de entrada, nuestra mascota tiene asegurada la comida equilibrada.
Comida de Calidad
El aspecto de la calidad es un tema más complejo. La comida del American Stanford debe contener proteínas de alto valor biológico, grasas poli-insaturadas, vitaminas, minerales y todos los ingredientes deben tener una buena digestibilidad.
Ahora bien, cuando estamos en la sección de comida para perros de nuestra tienda habitual, tenemos una gran cantidad de productos para elegir.
¿Qué Comida Elegir para Nuestro Perro?
Veamos algunos consejos rápidos teniendo en cuenta la información contenida en la etiqueta de los productos.
Centramos nuestra atención en la dosificación propuesta por cada fabricante para un American Stanford, es decir, para un perro de 25 a 30 kilogramos.
- La marca A nos indica una ración diaria de 300-325 gramos.
- La marca B: 300-375 gramos.
- La marca C: 240-320 gramos.
- La marca D: 360-410 gramos.
Las diferentes dosificaciones tienen como objetivo conseguir una cantidad de calorías semejante.
De la marca D se necesita más cantidad de pienso que el resto de marcas porque la calidad del pienso es inferior. Sin embargo, en la dosis de la marca C la cantidad de comida es menor porque la calidad de sus ingredientes es mayor.
Con toda seguridad, la marca D es la más barata y la marca C es la más cara. Así pues, elegiríamos la marca C como la comida de nuestro American Stanford.
Nos fijamos en los ingredientes. En la lista de ingredientes controlamos aquellos que aparecen en primer lugar hasta la primera mención de grasas o aceites. Así pues:
- Marca A: Carne de pollo deshidratada (26%), arroz (20%), maíz, grasa de pollo,…
- Marca B: Salmón, harina de pescado, batatas, patatas, aceite de colza,… (ATENCIÓN: No indica proporciones)
- Marca C: Salmón fresco deshuesado (13%), salmón deshidratado (12%), arenque deshidratado (10%), pescado blanco deshidratado (10%), guisantes, lentejas rojas, arenque fresco deshuesado (5%), lenguado deshuesado (4%), aceite de arenque (4%),…
- Marca D: Cereales (mín. 10% maíz en las croquetas de maíz, mín. 5% arroz en las croquetas de arroz), carnes y subproductos animales (mín. 10% pollo en las croquetas de pollo, mín. 4% buey en las croquetas de buey), aceites y grasas (mín. 2% grasa avícola),…
A la vista de los ingredientes, podemos clasificar los piensos en orden de mayor a menor calidad, del siguiente modo:
Marca C > Marca A > Marca B >>> Marca D
La mejor propuesta de pienso para American Stanford sería la de la “Marca C”, seguida por la de la comida “Marca A”.
Esto son “trucos” que deberían ser contrastados con la opinión profesional de nuestro veterinario.